
Señora dorada de casi 2.600 Kg. pescada en una playa del sur de Cádiz por Fran Moreno, que quiere mantener la zona concreta en secreto. La pepona entró a las dos horas de la pleamar y se cebó con una tita mediana/grande ensartada en un anzuelo con ojal del número 4 empatillado con hilo de 0.28 mm. dispuesto con topes de silicona. La línea madre o hilo de carrete que utiliza es un 0.26 mm. Curiosamente, era una jornada de pesca de la dorada en playa que iba transcurriendo sin pena ni gloria, con algunas capturas de sargos y mojarras de tamaño pequeño. Hasta que Fran Moreno detectó una picada fallida a una caña cebada con cangrejo, una posible dorada o tal vez una urta. Detectada la entrada en la playa de piezas de buen tamaño, se apresuró a cambiar de estrategia: sustituyó los cebos blandos por cebos duros (cangrejos y titas) a la búsqueda de una pieza de buen porte. Destacar la capacidad de observación y el saber hacer del pescador. Adaptar la técnica, saber cambiar de estrategia en cada momento de la jornada es una de las razones del éxito en la pesca de la dorada. Y son pocos los pescadores que lo hacen. En este caso la experiencia y el trabajo rápido se ha visto bien recompensados. Enhorabuena, no sólo por la captura en sí -que tiene mérito, cada vez son más escasas estas doradas de casi 3 kilos- sinó sobretodo por la capacidad de observación y adaptación.