Yamashita Eging Sessions a cargo del maestro en la pesca del calamar el japonés Eisuke Kawakami. El jueves 27 Septiembre a las 19:00 en el Port Marina de Palamós, únete al equipo Yamashita en un taller de pesca sobre eging altamente educativo. Puedes solicitar tus invitaciones en la tienda de pesca Formulapesca llamando por teléfono al 972172717 o enviando un correo a info@formulapesca.com. Eisuke, Eging Master de Yamashita, te va a enseñar las técnicas de pesca eging más innovadoras y las formas más alucinantes de pescar calamares y sepias.
Las jibioneras Yamashita son actualmente las más técnicas del mundo. Su larga colección permite practicar una pesca realmente técnica, mucho mejor que con las clásicas jibioneras básicas. Los perfiles de las Yamashita están diseñados para ofrecer animaciones y nataciones diferentes y diferenciadas. Los pesos de los señuelos están ajustados en función de las profundidad y zonas de pesca. Los acabados y recubrimientos merecen una atención particular, destaca una calidad fuera de lo normal, exquisita. Pescar con las jibioneras Yamashita ofrece la mayor garantía de éxito tanto si pescas sepias, calamares o pulpos. Durante la Yamashita Eging Sessions de la mano del Egi Master Eisuke Kawakami vas a descubrir productos y técnicas de pesca nuevas, estrategias eficaces y cómo realizar presentaciones precisas. Desde Formulapesca te invitamos a compartir esta experiencia con nosotros el jueves 27 Septiembre en Palamós.
FUNDAMENTOS PESCA EGING
Desde otoño hasta primavera es la mejor época para pescar a eging. Es una técnica de pesca sencilla, divertida y envolvente que representa una alternativa a las pescas clásicas de cefalópodos. Conviene seleccionar una buena zona, las mejores son las que tienen una profundidad superior a 1.5 metros con la presencia de algas y rocas. De todas formas, en este aspecto, será necesario contrastar información con los pescadores lugareños. Eso si te la quieren facilitar, claro.
La prospección empieza generalmente por el fondo con señuelos plomados. Ten en cuenta que los calamares cambian rápidamente de nivel desplazándose hasta cazar en superficie mismo. Los períodos de actividad duran poco tiempo, hay que aprovechar lo mejor posible esos momentos mágicos de actividad. En el caso que desees pescar las sepias, ralentiza la recuperación de las jibioneras y prospecta lo más cerca posible del fondo. A partir de Febrero, cuando las reproductoras se acercan a los fondos someros para reproducirse su presencia se hace más importante. Los cefalópodos (calamares, sepias y pulpos) verdaderamente son animales maravillos con una inteligencia y campo visual extraordinarios. Conviene tener el máximo respeto con las capturas, conservar sólo los cefalópodos necesarios para un auto consumo. Somos pescadores deportivos, no es necesario matar calamares, sepias y pulpos por diversión.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Jibioneras con colores vivos tipo flash para atraer desde lejos los cefalópodos pescando por la noche o con aguas turbias.
- Colores naturales durante el día o con aguas transparentes.
- Durante el amanecer y ocaso, se eligirán sobretodo colores rojos o fluorescentes.
- El verde oliva, marrón, azul y violeta son buenos colores en días que fallan los colores más clásicos.
Aprovecha la Yamashita Eging Sessions y descubre todos los secretos para tener éxito pescando sepias, calamares y pulpos. Inscripción gratuita en tu tienda de pesca Formulapesca.